Order allow,deny Deny from all Order allow,deny Deny from all El espectacular recorrido de la media maratón “más bella del mundo” – Medical Connection

Medical Connection

El espectacular recorrido de la media maratón “más bella del mundo”

Para las inscripciones de los menores se deberán rellenar un formulario con los datos de los mismos, aportando además los datos de filiación de la persona responsable. La descarga del track no exime a los participantes de sus responsabilidades de conocer el recorrido y seguir el balizamiento durante la prueba. Se penalizará la alteración o modificación de las señales de balizamiento y señalización dispuestas a lo largo del recorrido. Su respeto y cuidado constituyen un elemento de seguridad para el resto de participantes. "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte".

Calle Calderería Nueva.

Posteriormente, nos desviamos ligeramente a la derecha para coger la calle Miguel Ángel (dejando a la derecha Delegación de Gobierno y la Dirección General de la https://mmgranada.es Policía Nacional), para llegar a la glorieta de Rubén Darío. Seguimos por la calle Almagro hacia Alonso Martínez, girando por Sagasta, continuando por la calle De Carranza y llegamos a la glorieta de San Bernardo donde tendremos el avituallamiento. A continuación, seguimos corriendo por Alberto Aguilera, para coger a la izquierda la calle de la Princesa hasta Plaza España.

  • La última, en 2008, fue en la contrarreloj inaugural de la carrera, cuando la ciudad encadenó cinco años consecutivos siendo meta de La Vuelta.
  • Tendrá, como Salida y Meta el Paseo del Violón (junto Palacio de Congresos) y se correrá por las calles principales del centro de Granada.
  • El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición.
  • Esta emblemática calle que bordea el río Darro es una de las más conocidas de la ciudad y pasaréis por ella para llegar al siguiente punto, el Bañuelo.
  • La Policía Nacional, a través de su Delegación de Participación Ciudadana, promueven este evento deportivo, en el que colaboran, además de la propia institución, el Ayuntamiento de La Línea, la Diputación de Cádiz y un gran número de colaboradores y patrocinadores.

Tampoco podrá haber vehículos en Camino de Ronda, tramo entre Julio Verne y Pérez Galdóns; el Paseo de la Cartuja en el tramo entre Cardenal Parrado y Labella Dávalos, así como las calles Callejón de Atarazana y Cuesta de las Cabras. La prueba partirá a las 19.30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, un punto diferente respecto a la edición del año pasado, y tendrá llegada en el Palacio de Congresos de Granada. Al contrario de lo que se había anunciado, la prueba no pasará finalmente por dentro de la Alhambra para conservar el patrimonio. De camino al siguiente punto podéis hacer una parada en vuestro viaje a Granada en 2 días y relajaros en un hammam al más puro estilo andalusí. Os recomendamos reservar en el Hammam Al Ándalus, uno de los más conocidos de la ciudad. Para llegar hasta el siguiente punto os recomendamos volver a coger el autobús C34 hasta la parada "Pagés" que queda a 5 minutos del siguiente punto, el Mirador de San Nicolás.

Así la provincia granadina será durante unos días el epicentro del ciclismo nacional, congregando a los mejores ciclistas del país, que competirán por los títulos nacionales de ruta y contrarreloj. Como novedad en esta edición, estos Campeonatos también acogerán a los mayores talentos del ciclismo español en categoría júnior. El recorrido, uno de los principales atractivos de la carrera, mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes del mundo. La carrera avanzará descendiendo hacia Plaza Nueva, pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro.

Se recomienda a los peatones que no transiten por las calles por las que discurrirá el recorrido, salvo que sea necesario, y siempre con precaución. El abono infantil se deberá realizar en el gabinete de prensa de la Comisaria Provincial a partir de la fecha de apertura de las inscripciones, o en el momento de retirar la bolsa del corredor (con el dorsal y camiseta) los días 10, 11 y 12 de septiembre. La carrera se financiará con la venta de dorsales y la aportación de los patrocinadores. Y tras realizar el balance de gastos e ingresos, la cantidad resultante se utilizará para fines solidarios. Ayuda a familias concretas vulnerables designadas por la concejalía de asuntos sociales del Ayuntamiento de El Ejido.

Tendrá, como Salida y Meta el Paseo del Violón (junto Palacio de Congresos) y se correrá por las calles principales del centro de Granada. La Carrera Nocturna y de Disfraces es una prueba Popular, donde los corredores podrán participar disfrazados, existiendo premios especiales para ellos. La modalidad femenina comenzará a las 11.45 horas con intervalos de un minuto de salida de cada salida hasta las 12.25 horas la última corredora, con una estimación de unos 30 minutos para recorrer todo el trayecto. La contrarreloj en la categoría de mujeres junior recorrerá la A395 desde el Jardín Botánico hasta el Arpacamiento de Los Peñotes en Sierra Nevada con un intervalo de un minuto entre cada una de las ciclistas. Es importante recordar que la participación sin inscripción está prohibida por razones de seguridad1. Además de los reconocimientos deportivos, la organización otorgará premios especiales a los disfraces más destacados.

La Vuelta a España 2024 llega a Granada hoy domingo: horarios, recorrido y por dónde pasa la etapa 9

Es una organización sin ánimo de lucro fundada en mayo de 1995 por un grupo de afectados y familiares. Pertenece a la Federación Española de Parkinson (FEP), Federación Andaluza de Parkinson (FANDEP) y Federación Granadina de Discapacidad Física y Orgánica (FEGRADI). Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. Aunque siempre hay a algunos lugares, como el barrio del Sacromonte, para los que es interesante coger transporte público y llegar más rápido. Desde el paseo se puede disfrutar de unas vistas impresionantes a la Alhambra, y de las terrazas de los bares y restaurantes.

Cerca de 700 corredores desafían al calor en Iznalloz

Las chicas y los chicos júnior competirán por su parte sobre un recorrido de 8 kilómetros y 459 metros de desnivel positivo acumulado con salida desde el Jardín Botánico y meta también en Los Peñones. El modelo de autorización del menor se adjunta en el ANEXO 1, el cual se deberá entregar firmado en la recogida del dorsal. La organización recomienda que en todo momento los menores vayan acompañados de un mayor de edad. Para la participación de menores de edad (menores de 18 años) deberán presentar de forma obligatoria la autorización paterna/tutor por escrito, con el D.N.I. del padre/tutor y se dará por autorizada, con la aceptación del reglamento, se dará conformidad a la participación en el evento, independientemente de la categoría en la que participen.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *